Es importante entender los diferentes tipos de deuda que existen para poder tomar decisiones informadas sobre cómo manejarlas. A continuación, te presentamos algunas de las deudas más comunes:
Deuda buena: se refiere a aquellas deudas que se consideran inversiones para nuestro futuro financiero. Por lo general, son deudas con tasas de interés bajas que se utilizan para adquirir bienes o servicios cuyo valor se espera que aumente con el tiempo, o para generar ingresos.
Por ejemplo, la deuda estudiantil , una hipoteca para comprar una propiedad o una inversión en un negocio se consideran deudas buenas.
Deuda mala: se refiere al dinero prestado que no aporta valor a largo plazo ni aumenta tu riqueza neta. Estas son deudas con altos intereses que se utilizan para adquirir bienes o servicios de valor decreciente. Lo aconsejable en este caso es librarse deudas lo antes posible.
El ejemplo más claro de deuda mala son las tarjetas de crédito. Utilizar la tarjeta de crédito para gastos cotidianos sin tener la capacidad de pagar el saldo completo cada mes puede resultar en acumulación de intereses y, en última instancia, en una deuda mala.
La capacidad de endeudamiento es el límite máximo en el que puedes adquirir deudas, y para calcularla debes considerar tus ingresos netos, solvencia y el porcentaje actual de deuda en relación a tus activos. Es importante tener en cuenta estos factores para tomar decisiones financieras responsables y evitar problemas económicos.
La fórmula general para calcular este índice es la siguiente:
Capacidad de Endeudamiento = (Ingresos Totales mes – Gastos Fijos mes) x 0,35.
De esta manera, tus ingresos netos deben ser al menos tres veces la cuota mensual probable. Si tienes deudas, tu capacidad de endeudamiento será menor, ya que los pagos mensuales de esas deudas se incluyen en los gastos fijos.
El valor de 0,35 se utiliza porque actualmente se considera que las deudas no deben superar el 35% de los ingresos netos mensuales de una persona.
Si el resultado del cálculo es cercano a cero, significa que no tienes capacidad de pago y que estás en problemas para cancelar tus deudas.
Calcular tu capacidad de endeudamiento es fundamental para evitar problemas a medio plazo. De esta manera, podrás determinar cuánto puedes destinar al pago de deudas sin comprometer tu estabilidad económica.
En nuestro artículo consejos para salir de deudas encuentras una guía completa y detallada para salir de deudas. Te recordamos algunos de esos pasos que puedes seguir:
Evalúa tu situación financiera y crea un plan de pago: Antes de tomar cualquier acción, es importante tener una idea clara de tu situación financiera. Averigua cuánto debes en total, cuánto estás pagando actualmente y cuánto puedes permitirte pagar mensualmente. Una vez hecho esto, realiza una lista priorizando tus deudas según su importancia y establece un orden en el que las pagarás. Puedes optar por pagar primero las deudas con tasas de interés más altas o las deudas con pagos atrasados.
Reduce tus gastos: Para poder destinar más dinero al pago de tus deudas, es importante hacer un presupuesto y reducir tus gastos al mínimo. Revisa tus gastos mensuales y elimina aquellos que no son necesarios. Busca formas de ahorrar en alimentos, transporte y entretenimiento. Cada peso que ahorres será de gran ayuda para cancelar tus deudas más rápido.
Aumenta tus ingresos: Si tu salario e ingresos actuales no son suficientes para hacer frente a tus deudas, considera buscar formas de aumentar tus ingresos. Puedes buscar un trabajo adicional a tiempo parcial, ofrecer tus servicios como freelance o iniciar un pequeño negocio. Cualquier ingreso adicional que puedas generar te ayudará a pagar tus deudas más rápidamente.
Considera la consolidación de deudas: Si tienes múltiples deudas con diferentes acreedores, esta puede ser una excelente estrategia para ti, pues se pueden combinar varias deudas pequeñas en una sola y así simplificar los pagos. Este método es el que se utiliza en la compra de cartera y en la reunificación de deudas.
Negocia con tus acreedores: También puedes considerar la opción de "negociar" para obtener mejores condiciones de pago, como reducción de intereses o plazos más flexibles. Explica tu situación a tus acreedores y propón un plan de pago que se ajuste a tus posibilidades. Muchas veces están dispuestos a llegar a un acuerdo para evitar la morosidad
Busca ayuda profesional: Si te sientes abrumado o no sabes por dónde empezar, considera buscar ayuda profesional. En Repagalia contamos con asesores financieros que pueden brindarte orientación y apoyo en todo el proceso de cancelar tus deudas. Ellos te ayudarán a crear un plan de pago adecuado a tu situación y te guiarán en cada paso del camino.
Recuerda que cada caso es único, por lo que es importante evaluar tu situación financiera personal y buscar el mejor enfoque para ti. Si te sientes abrumado o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos, estamos dispuestos a ayudarte y guiarte en el proceso para que te libres de deudas ¡No esperes más, empieza hoy mismo a tomar el control de tus finanzas y a construir un futuro financiero seguro!
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda que tengas, por insignificante que parezca. Trataremos de darte respuesta en menos de 48 horas.
Contáctanos. Somos expertos en Cancelación de Deudas
En este momento no tenemos la web operativa, para cualquier consulta sobre su expediente escríbanos a clientes@repagalia.co